miércoles, 12 de noviembre de 2014

Introducción a los Negocios Electrónicos

Introducción a los Negocios Electrónicos 

Negocio Electrónico

Negocio electrónico o e-business, (acrónimo del idioma inglés electronic y business), se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales resultantes de la incorporación a los negocios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) generales y particularmente de Internet, así como a la nueva configuración descentralizada de las organizaciones y su adaptación a las características de la nueva economía. El e-business, que surgió a mediados de la década de los años 1990, ha supuesto un notable cambio en el enfoque tradicional del capital y del trabajo, pilares fundamentales de la empresa, y en sus prácticas productivas y organizacionales. Las actividades que ponen en contacto clientes, proveedores y socios como la mercadotecnia y ventas, la producción y logística, gestión y finanzas tienen lugar en el e-business dentro de redes informáticas que permiten a su vez una descentralización en líneas de negocio. El e-bussiness es un concepto general que abarca a su vez términos particulares como el e-commerce, con el que a veces es confundido, e-payment, e-logistics, front-and-back-office entre otros, y que comprende el uso de tecnologías EDI, CRM o ERP, así como la adopción de formas o modelos de negocio en red como B2B o B2C, y su integración mediante nuevas actividades estratégicas como Business Intelligence o Knowledge Management.
El e-business es una actividad empresarial en la cual la gestión de la empresa, la relación con los clientes, proveedores y trabajadores se lleva a cabo en Internet o en otras redes informáticas. Además, hoy en día, nuestra experiencia nos dice que estamos en un momento álgido del negocio electrónico, ya que hace no mucho tiempo comenzó a ser rentable y realista empezar un negocio electrónico o adaptar uno existente a esta nueva vía.

Éstas son las principales ventajas que ofrece el negocio electrónico:

  • Organización efectiva, rápida y fácilmente adaptable a los diferentes cambios que puedas surgir.
  • Mayor facilidad a la hora de mantener la relación con los proveedores.


Gracias a la estrecha colaboración con nuestros clientes, aflorarán nuevas oportunidades de negocios susceptibles de explotar con las herramientas web que ofrecemos.

La red como modelo de negocio electrónico

En el mercado actual no es suficiente fabricar un producto de calidad; debemos además aumentar el valor generado por la empresa en sus diferentes áreas. Por ello, coincidimos con los expertos en la necesidad de dar mayor protagonismo al valor en la cadena de suministro.

Las redes digitales son parte de un modelo empresarial competitivo en los mercados internacionales. Una red de colaboraciones vía Internet posibilita la perfecta coordinación oferta y demanda en el comercio electrónico.

Además, se pueden fortalecer los canales de compra actuales (y también los dirigidos a las ventas y a los clientes) gracias a una herramienta web dirigida al cliente.



Oportunidades para el canal de venta

Sitio web de venta: diversos modelos de tiendas virtuales:

  • Catálogos de productos y servicios
  • Carro de la compra
  • Sistemas de pago
  • Configuradores
  • Cálculo de impuestos
  • Transporte/logística
  • Actualización de la oferta

Proceso de compra electrónica: solucion a los trámites y procedimientos para ejecutar la venta on line:


  • Facilitar información sobre la oferta existente
  • Consultar el estado del stock
  • Elaborar ofertas pro-forma
  • Determinar y desglosar el coste exacto del producto
  • Procesar y registrar el pedido
  • Informar sobre la situación del pedido
  • Facturar automáticamente

Oportunidades para el canal de servicio al cliente

Gestión de datos del cliente: proceso para conocer mejor al cliente:

  • Base de datos
  • Accesibilidad inmediata a la información compartida
  • Explotación de la información por públicos objetivos

Formas de mejora de la atención al cliente: propuestas para ofrecer un mejor servicio:

  • Contenidos web: formularios, mapas, datos de contacto, correo electrónico…
  • Contenidos interactivos: avisos a servicios de reparación
  • Bases de datos con información del cliente
  • Módulos para errores de facturación
  • Preguntas frecuentes (f.a.q.)

Otras fórmulas para integrar en el sitio web:

  • Servicio a domicilio
  • Centro de llamadas


Oportunidades para el canal de compra

Red de abastecimiento: proceso de compra eficaz mediante la creación de catálogos y configuradores:
  • Determinar los requisitos de producto
  • Acceso permitido a catálogos de venta
  • Selección de un producto
  • Solicitud de compra
  • Orden de compra
  • Transmisión del pedido
  • Consulta del estado de pedido
  • Envío de productos
  • Recepción y pago de la factura

Contenidos web: apoyan la gestión de compra:
  • Relación de proveedores potenciales
  • Control de proveedores actuales
  • Errores de facturación
  • Contenidos técnicos de producto







No hay comentarios:

Publicar un comentario